
Alfredo García Heredia logra victoria del Campeonato Profesional de España
El Asturiano superó por un golpe al malagueño Pablo Martín protagonizando espectacular reacción
Vicky Ramos, Mayo 4, 2014, España.- Alfredo García Heredia ha reproducido con fidelidad ese carácter que se asocia de siempre a los asturianos –gente robusta, firme en propósitos y amigos del trabajo– para sumar su segundo título de Campeón Profesional de España, una muesca más que añadir a una hoja de servicios crecientemente interesante que ya se engalanó con esta misma victoria en el 2011 en El Valle.
Muy sobrio en todo momento, en muchas ocasiones brillantes controlando en cada instante los sucesivos ataques de sus rivales más aguerridos, Alfredo García Heredia hizo de la paciencia una virtud, para superar una discreta tarjeta de 74 golpes en su 2da jornada, como para en los momentos más críticos de la última ronda, cuando el resto de los competidores andaban con el cuchillo entre los dientes, García Heredia pudo defender con habilidad su atalaya de Campeón antes los sucesivos ataques del malagueño Pablo Martín y del madrileño Carlos Balmaseda, al concluir con score total de 279 (-9/ 66-74-67-72).
Lejos de respirar tranquilo con una buena ventaja con la que comenzó, como resultado de una primera vuelta par de cancha producto de un bogey en el hoyo 6 y un birdie en el 9, García Heredia comenzó a sentir el aliento guerrero de Martín como de Balmaseda, quienes no desistieron de sus respectivos ataques a la cancha, aunque el acecho de éste último cesó en el hoyo 16 con su último birdie de cinco que adornaron su tarjeta que lo ubicaron en el 3er lugar con 281 (-7/ 71-73-68-69), el de Martín intensificó su lucha hasta el mismo hoyo 18 con un birdie de cierre y el mejor score de la 4ta ronda (67), quedando a tan sólo un golpe del Campeón en el 2do lugar con registro final de 280 (-8/ 70-72-71-67). El vasco Borja Etchart también formaba parte del grupo de contendores con opciones de llevarse el título y descontar la gran desventaja de cinco y seis golpes con que comenzó el líder García Heredia, pero con parciales menos alentadores y un cierre que dejó mucho que desear se ubicó en el 4to lugar con 283 (-5/ 71-70-69-73), para completar la cartelera del Top-5 con Pedro Oriol que con 284 (-5/ 71-70-72-71) golpes se quedó en el 5to lugar.
“Estoy muy contento porque, además del título, he jugado muy bien, controlando en todo momento la vuelta y el torneo, son cometer errores a pesar de la presión, y el tri-putt del hoyo 5 que me costó un bogey, pero siempre di golpes sólidos. Sabía que alguien iba apretar, y mucho, pero no me ha preocupado. En cuanto salvé el par en el 17, ya tenía conciencia de que algo muy raro tenía que suceder para no ganar. Felicito a todos los rivales, que lo han hecho muy bien y que han contribuido a hacer más grande este torneo,” manifestó García Heredia.
Clasificación Final
- Alfredo García Heredia 279 (66+74+67+72)
- Pablo Martín 280 (70+72+71+67)
- Carlos Balmaseda 281 (71+73+68+69)
- Borja Etchart 283 (71+70+69+73)
- Pedro Oriol 284 (71+70+72+71)
Antecedentes:
Alfredo García Heredia ha ido acumulando importantes títulos en su carrera como golfista, primero como aficionado al ganar el Campeonato de España Amateur en Salamanca en el 2001 y en Pedreña en el 2004, para luego conseguir la Medalla de Oro del Europeo Absoluto en el 2003. Profesional desde el 2005, gana el Campeonato de Cataluña en el circuito nacional y luego en el Finca Cortesín en el 2008, antes de estrenarse en el Campeonato de España Profesional en El Valle 2011 y en el Castellón Alps Tour del 2012. Ahora es dos veces Campeón de España Amateur y dos veces Campeón de España Profesional.
Talayuela, inicio de una Comarca de ensueño
El Campo Público de Talayuela es una instalación ejemplar que promueve el golf de base en esta bella zona de Extremadura, situada en las inmediaciones de la Comarca de la Vera, no en vano es el único campo de golf de España que ha acogido los tres Campeonatos de las categorías Masculina, Femenina y Seniors. Juan Quirós en el 2009; Carlota Ciganda en el 2012; Xavier Guzmán en el 2013, y ahora Alfredo García Heredia en el 2014, todos titulares Campeones de España Profesionales.
Extremadura se convierte en Destino de Golf
Este Campeonato de España de Profesionales Masculino ha significado una auténtica fiesta del deporte dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que tiene en el golf a un importante elemento de promoción por sus reconocidas posibilidades turísticas, deportivas y culturales, tal y como se expresó el Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, durante el ProAm previo a la celebración del torneo.
Organización & apoyos oficiales
El Campeonato de España de Profesionales Masculino es promovido y organizado por la RFEG junto a la Federación Extremeña de Golf, contando con el apoyo del Gobierno de Extremadura por intermedio de las Direcciones de Deportes y Turismo, junto con la Fundación Jóvenes y Deporte, la Diputación Provincial de Cáceres, el Ayuntamiento de Talayuela y el Hotel Talayuela Golf.
Fuente y fotos:Real Federación Española de Golf