Price se separa por uno en el Web.com Panamá CLARO

Price se separa por uno en el Web.com Panamá CLARO

Después de la 3ra ronda del Panamá CLARO Championship el australiano Aron Price pudo sacar un golpe de ventaja en el recorrido del Club de Golf de Panamá

Aron Price logró con una ronda de 69 (-1) separarse por un golpe en la punta del Panamá Claro Championship al dar por terminado los 54 hoyos en esta difícil parada del Web.com Tour en la desafiante cancha del Club de Golf de Panamá.

Lo que se inició en un empate con Scott Parel en 134 (-6), pudo Price con perseverancia y mucha paciencia sobreponerse a 3 bogeys con cuatro birdies que fueron suficiente para agregar un golpe más a su ventaja con la cancha y sobre el resto del cartel, ahora con total de 203 (-7), uno mejor que un triple empate en el segundo entre el novato mexicano Carlos Ortiz (66), en también australiano Steve Allan (67) y el tejano Roland Thatcher (67). A dos golpes de la punta empatados en el quinto lugar están Andrew Putnam (68), el Campeón de Brasil Jon Curran (70) y el de California Mark Hubbard (70), y luego cinco más empatados en el 8vo con 4 bajo-par para dejar la mesa servida para el último día con 17 jugadores a cuatro del líder Price.

La tercera ronda estuvo aderezada con cielo abiertos y azules, un sol insistente (93ºF) y las ráfagas de viento (20-25 mph) se adueñaron de la escena, una vez entrada la tarde frenando el avance de los contendientes, con pelotas de golf rebotando en el fairway como concreto hizo extremadamente difícil ubicar las bolas, encausando el juego en el que mejor logró controlar la distancia desde los tees y hacia los greens. “Mi trabajo de hoy fue tratar de mantener la paciencia, que es absolutamente el nombre del juego en esta cancha,” puntualizó Price, quien también quedó de líder después de la primera ronda con un 66 (-4), completando Price, “se que es un cliché, pero la mayor parte de este juego es jugado en tu cabeza.” Por su parte Allan acentuó, “cualquier cosa debajo de par es bueno aquí,” quien se manejó con un sólo bogey en hoyo 6 Par-3 tuvo un triple-putt, “pero si le haces par tampoco es que has jugado mal.”

Los que se iniciaron en el primer lote de jugadores se vieron beneficiados de un clima un tanto más gentil y amable, como fue el caso del graduado de Louisville Derek Fathauer que la semana pasada de práctica disparó 59, quien hoy fue el mejor score del día con 65 (-5) para ubicarlo empatado en el 8vo lugar, así como con el de 22 años Ortiz 3ro en el Pacific Colombia Championship (Cortado en Chile Classic y E22 en Brasil), quien también salió mucho antes que los líderes para anotarse 66 (-4) con cuatro birdies, un águila y terminar con total de 6 bajo-par, logrando negociar tres birdies y un águila en sus primeros cuatro hoyos. “Estaba tratando de disparar un score específico,” comentó Ortiz, “pero con el viento uno nunca sabe como van a terminar los scores. Cualquier cosa bajo par sabía que iba a ser muy bueno y yo pude tomar 4 golpes a favor.”

Se destaca en la nota del Web.com Tour que Allan hizo su presentación No.208 en su carrera en el PGA TOUR, siendo su mejor resultado el E2 el 2003 Greater Milwaukee Open y un desempate en el 2004 Reno-Tahoe Open, así como también estuvo empatado con Hunter Mahan, Scott McCarron y el eventual ganador, Vaughn Taylor. Putnam continúa con un excelente comienzo en la temporada del 2014, ahora registrando un 68 (-2) para empatar un grupo de tres en 5 bajo-par, pero aún más curioso y sorprendente es que sigue intacta su seguidilla de 14 rondas bajo par en esta temporada con un score promedio de 68. Por su parte el líder de la 2da ronda Parel llegó a estar 7 bajo-par al hacerle birdie al difícil hoyo 6 par-3, pero dos doble-bogey y dos bogeys en los próximos seis hoyos lo relegaron a un 75 para dejarlo ahora E27, parecido al caso del Campeón NCAA 2013 Homa de California que comenzó 5 bajo-par pero no hizo un solo birdie en un recorrido de 78 y bajarlo de E3 a E54.

También se observa que el score ganador ha sido bajo par de un solo dígito en siete de las 10 ediciones en el Club de Golf de Panamá, siendo el score más bajo en ganar los 15 bajo-par (265) de Frank Quinn en el 2010, mientras que el score más alto ha sido 3 bajo (277) en el 2008 de Scott Dunlap en el 2008, así como también se vió que el tercer día no hubo rondas sin bogeys, con un score promedio de 71.471 (35.25/36.079), y con apoyo en la historia, resalta que cuatro veces en las últimas 10, el resultado ganador ha sido peor que el score del líder a los 54 hoyos, como sucedió en el 2013 que terminó pasó de -8 bajo a -7 (2009/+1, 2006/+1, 2004/ +1).

De los 8 latinos que pasaron el corte, ahora el mejor es el mexicano Ortiz (E2/-6), seguido de cerca de los colombianos Manuel Villegas E13/-3) y Camilo Benedetti (E18/-2), no muy lejos del Guatemalteco José Toledo (E27/-1), el argentino Fabián Ponce (E35/ E), los mexicanos Oscar Fraustro (E43/ +1) y Sebastián Vázquez (E62/ +5), y el argentino Jorgen Fernández-Valdés (E69/ +6).

Podemos satisfactoriamente apreciar durante la tercera jornada, como en las anteriores jornadas en los días previos de esta 11º edición del Web.com Panamá Claro Championship en el Club de Golf de Panamá, que los días han estado frescos producto de la brisa constante y siempre bien acompañados de una fauna que convive, se alimenta, se aparea y se divierte a la vista de todos en una vegetación propia del trópico, hecho en Panamá, El Camino de los escenarios hermosos que invitan a sembrar la mirada en el horizonte y trepar los más aventurados sueños de golf aficionado y/o profesional, nacionales o turistas.

Apoyo: PGA Tour
Fotos Cortesía: PGA Tour / Fairway

 
 
Share This